Estamos viviendo tiempos impredecibles, en los que los cambios políticos, las catástrofes ambientales y los riesgos para la salud global están afectando la forma en que vivimos y trabajamos. La incertidumbre y la complejidad actuales están haciendo que las organizaciones se pregunten cómo navegar estos momentos con éxito.
Debido a que requiere que las personas de todo el mundo viajen para reunirse en un solo lugar, la industria de reuniones y eventos se ve fácilmente afectada por los eventos mundiales, que sufren retrasos, cancelaciones y resultados inciertos. Por otro lado, el mundo altamente digital y conectado en el que vivimos también nos brinda muchas soluciones alternativas.
Entre ellos, invertir en eventos híbridos puede ayudar a salvar eventos futuros de posibles pérdidas y brindar a los estrategas de eventos nuevas oportunidades en activos clave.
Uno de estos activos es definitivamente el análisis de datos y la presentación de informes. Debido a la naturaleza inherente de los eventos, medir su ROI siempre ha sido uno de los desafíos de cualquier estrategia de comunicación en vivo. Gracias a los eventos híbridos, los organizadores pueden confiar en diferentes puntos de contacto de datos para extraer métricas relevantes e identificar información procesable para maximizar el impacto de un evento.
Sus necesidades de innovación y creatividad en la forma de comunicarse con sus audiencias.